USB LibreELEC

Instalar Kodi en depende que ordenadores o portátiles puede ser incluso peor que un tv box limitado.
LibreELEC es la mejor opción en este caso, pero claro no queremos inutilizar un pc o un portátil solo para tener Kodi. Por eso lo instalaremos en un lápiz USB y podremos usarlo como Kodi Portable y cualquier pc o portátil.
Incluso en ordenadores muy viejos, irá bien.
Necesitaremos 2 USB, uno para instalar el instalador de LibreELEC y el otro para usarlo como sustituto del disco duro y donde estará finalmente LibreELEC con STVA.
El USB final puede ser del tamaño que quieras, si no vas a utilizarlo para ver contenido Torrent de alta calidad, con un lápiz viejo de 4GB o 8GB es suficiente y el instalador de 4GB.
Nos dirigimos a la web de LibreELEC y descargamos la herramienta para nuestro sistema operativo, lo mas común es Windows.

Conectamos nuestro lápiz USB al ordenador y abrimos el programa LibreELEC USB-SD Creator y en el Punto 1, Select version, escogemos Generic AMD/Intel/Nvidia (x86_64).
En el Punto 2 pulsamos en Descargar
En el Punto 3 elegimos el dispositivo USB donde queremos instalar, el instalador de LibreELEC.
Punto 4, pulsamos Write y esperamos a que termine el proceso.
Ahora que ya ha terminado, desconectamos el lápiz USB del ordenador y cogemos el segundo lápiz USB, donde acabará estando instalado Libreelec con nuestro STVA.

Apagamos el ordenador y conectamos el lápiz USB instalador, donde acabamos de instalar LibreELEC con su herramienta.
Ahora tenemos dos maneras de iniciar el ordenador desde el USB, cambiando el dispositivo que primero leerá el ordenador para iniciar desde él o pulsando una tecla cada vez que queremos iniciar desde el USB.
Si vamos a utilizar Kodi siempre en el mismo ordenador es más recomendable cambiar el inicio, y pasar de Kodi a Windows solo desconectando el USB.
Si por el contrario vamos a utilizarlo en diferentes ordenadores, es mas sencillo no tocar nada y solo pulsar una tecla para iniciar desde el USB.
Ahora que ya sabemos como iniciar desde el USB, iniciamos el ordenador desde el USB y nos aparecerá la pantalla como la de la imagen, donde no deberemos tocar nada y esperar unos segundos.

Después nos aparecerá la pantalla principal del instalador y nos dará tres opciones:
1- Install LibreELEC
2. Installation Log
3. Reboot
Conectamos el segundo USB y pulsamos el 1, install LibreELEC.
Ahora nos dará a elegir entre los dispositivos de almacenamiento que detecte conectados a tu ordenador, los discos duros se identificarán fácilmente por el gran tamaño y nuestro USB, también, aunque si conocemos la marca, saldrá el nombre.

Elegimos el USB y después OK. Nos dirá que si continuamos borraremos todo el contenido del segundo USB, le pulsamos Yes y continuamos.
Saldrá un nuevo aviso sobre lo mismo y pulsamos de nuevo en Yes.
Ahora dejamos que se instale y al terminar pulsamos OK en la ventana que aparece.
A continuación nos volverá a aparecer la pantalla principal de instalación con las tres opciones. Desconectamos el USB instalador y dejamos conectado el USB final y pulsamos 3. Reboot.
Se reiniciará el ordenador y si hemos elegido el método de inicio del usb cambiando la BIOS, no deberemos tocar nada y se nos iniciará Kodi.
Si hemos elegido el método por tecla, deberemos pulsar la F que nos hace entrar en el Boot menú en el reinicio.
Ahora que ya tenemos Kodi en nuestro USB, podemos instalar STVA como en cualquier otro dispositivo.
Funcionará todo igual que en Android y en Windows a excepción de los enlaces Acestream.
kodi libreelec kodi portable kodi stva kodi tutorial kodi usb